La Cátedra de Medicina Intensiva
El Centro de Tratamiento Intensivo fue fundado en Agosto de 1971 por el impulso de varios médicos visionarios, lo que constituyó la primera unidad de Cuidados Intensivos de Uruguay y una de las primeras de Sudamérica. A posteriori se desarrolló la especialidad de Medicina Intensiva creándose entonces, la Cátedra de Medicina Intensiva. Durante más de 30 años los Profesores Hernán Artucio, Humberto Correa y Norma Mazza marcaron el rumbo del servicio y generaron una enorme influencia que llega prácticamente hasta nuestros días.
PERSONAL DOCENTE
Pararse sobre la imagen para ver Áreas de interés e investigación
![]() |
Grado 5 - Prof. Director Dr. Alberto Biestro |
GRADOS 4 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Prof. Agdo. Dr. William Manzanares | Prof.Agdo. Dr. Arturo Briva |
Prof.Agdo. Dr. Gaston Burghi |
GRADOS 3 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Prof.Adj. Dr. Francisco Pracca |
Prof.Adj. Dr. Leandro Moraes |
Prof.Adj. Dr. Federico Verga |
ASISTENTES GRADO 2 | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. Ignacio Alvez | Dr. Francisco Rodríguez | Dr. Marcelo Acevedo |
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. Miguel Alfonso | Dra. Paula Morelli | Dr. Sebastián Cuello |
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. Sebastiàn López | Dra. Laura Antonella Gómez | Dra. Alejandra Stolovas |
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. Pablo Cristiani | Dra. Maria Fernanda Maciel | Dr. Leonardo Sande |
![]() |
![]() |
![]() |
Dra. Alfonsina Ruiz | Dra. Maria Degiovanangelo | Dra. Fanny Lemos |
![]() |
![]() |
![]() |
Dra. Ines Lujambio | Dr. Pablo De La Fuente | Dr. Ruben Rodriguez |
RESIDENTES | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Dra. Laura Moreno | Dra. Noelia Sanchez | Dr. Sebastián Mendaña |
![]() |
![]() |
![]() |
Dra. Valentina García |
Dra. Lucìa Larrosa |
Dra. Yuliana Sanguinetti
|
POSGRADOS | ||
![]() |
||
Dra. Valeria Pepa | ||
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. Richard Centurion | Dra. Florencia Millán | Dr. Diego Machado |
Con funciones en el CE.NA.QUE
Grado 4 - Prof. Agdo. Dr. Julio Cabrera
Grado 3 - Prof. Adj. Dr. Martin Angulo
Grado 3 - Prof. Adj. Dr. Ignacio Aramendi
Laboratorio de Exploración Funcional y Respiratorio
Grado 4 - Prof. Agda. Dra Cristina Santos
Grado 3 - Prof. Adj. Dr. Pedro Alzugaray
Grado 2 - Asistente Dr. Rodrigo Beltramelli
PERSONAL NO DOCENTE
Licenciados Neumocardiólogos
Cristina Ekros (Jefe)
Lorena La Ruina (Subrogante de jefe)
Gonzalo Medina
Fabiana Deus
Agustina Liencres
Guillermo Ortiz
Dimas Iriart
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA | |
![]() |
![]() |
Yoselín Damestoy | Inés Sequeira |
![]() |
![]() |
![]() |
Secretaría - ASG. Marta Olivera | Portería - ASG Beatriz Roldán | Portería - ASG Nancy Silveira |

Desde su fundación hasta ahora, el CTI se ha asentado físicamente, en el ala este del piso 14 de dicho Hospital Universitario.
El CTI fue la respuesta que dio nuestra Escuela de Medicina, a la nueva modalidad de asistencia de los pacientes agudos, aquejados de padecimientos severos (por los cuales podrían morir), pero que se consideraban potencialmente recuperables. La practica organizada, institucional y docente de la Medicina Intensiva, comenzó en Uruguay en ese centro.
La Cátedra de Medicina Intensiva se desarrolló sobre la base del Centro de Tratamiento Intensivo a partir de 1980, aunque previamente la actividad docente era muy intensa. Muchos médicos pertenecientes a generaciones posteriores se han ido incorporando regularmente al CTI y han trabajado en él, por periodos variables. Todos los docentes que tienen cargo titular en la Cátedra, lo han adquirido por concurso de oposición y méritos o por llamado a aspirantes como es norma y tradición en la Facultad de Medicina.